Posted On: September 14, 2023

CÓMO DETECTAR UNA IDENTIFICACIÓN FALSA

Las estadísticas sobre identificaciones falsas estiman que el 15 % de los adolescentes preuniversitarios y el 32.2 % de los estudiantes universitarios han confesado tener una identificación falsa. El uso de identificaciones falsas entre este grupo etario está en auge porque puede darles a los menores acceso al consumo de bebidas alcohólicas en lugares donde normalmente necesitarían tener 21 años para entrar o consumir. Hoy en día, disponen de una gran cantidad de herramientas que hacen que sea más fácil que nunca crear falsificaciones de calidad. 

Si trabaja en un lugar dónde le exigen que verifique identificaciones, es probable que esté al tanto de los peligros y las consecuencias que puede acarrear servir bebidas alcohólicas a menores. Sin embargo, detectar una identificación falsa puede ser mucho más difícil de lo que cree debido a la creciente precisión de las identificaciones falsas. En esta publicación, vamos a compartir los pasos que debe seguir a la hora de verificar identificaciones.

CÓMO SABER SI UNA IDENTIFICACIÓN ES FALSA

Antes de entrar en detalles, debe conocer las tres formas más comunes de identificaciones falsas, que son:

  • Identificaciones prestadas
  • Identificaciones falsificadas
  • Identificaciones alteradas

Para obtener más información sobre cada tipo de identificación y cómo detectar una identificación falsa, puede encontrar fácilmente en línea folletos y directrices estatales que ofrecen mucha información útil.

Además de los folletos y las directrices estatales, también puede encontrar programas de capacitación en línea para vendedores/servidores de bebidas alcohólicas a los que los empleados pueden inscribirse fácilmente para que puedan aprender los conceptos básicos de la detección de identificaciones falsas.

Sin embargo, antes de inscribirse a ese curso, ¡aquí tiene otras cinco prácticas que puede utilizar para detectar identificaciones falsas en el acto!

  1. MEMORIZAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 

Memorizar 50 identificaciones diferentes es extremadamente improbable, sobre todo teniendo en cuenta que las identificaciones estatales están sujetas a cambios a lo largo del tiempo. Dicho esto, recordar las características principales de algunas de las identificaciones más comunes es un buen punto de partida.

El color, los hologramas, la ubicación de los diversos elementos y las imágenes son aspectos a tener en cuenta al estudiar las distintas identificaciones estatales. Si bien falsificar identificaciones ahora es más fácil que nunca, los pequeños errores pueden ser grandes delatores. Saber qué buscar puede ayudarle a identificar una falsificación y evitarle problemas a su bar. 

  1. REVISAR LA IDENTIFICACIÓN DESDE TODOS LOS ÁNGULOS

Es vital que se tome su tiempo al verificar la identificación. Incluso si hay una fila larga, apresurarse al verificar una identificación puede traerle problemas. Al fin y al cabo, usted tiene autoridad para verificar la identidad del cliente cuando lo considere oportuno. Detectar una falsificación a menudo requiere paciencia, y puede que tenga que ver la identificación desde todos los ángulos antes de tomar la decisión final. 

Examine la identificación a fondo, buscando marcas en el anverso y reverso de la tarjeta. ¿Cómo se ve el código de barras? ¿Cómo brillan los hologramas? Al mover la tarjeta en su mano, podrá evaluar mejor la solidez de la identificación.

  1. BUSCAR INCONSISTENCIAS

Si sospecha que un cliente es menor de edad, también puede inspeccionar la tarjeta usted mismo en lugar de que simplemente se la muestre rápidamente en la cara. A veces, ni siquiera necesitará mirar la identificación para saber que es falsa. La sensación por sí sola a menudo puede ser un claro indicio de que alguien le está entregando una identificación falsa.

Toque el material, doble la tarjeta y compruebe el grosor. Es probable que haya visto muchas identificaciones en su línea de trabajo, por lo que es probable también que esté bien versado en cómo debe ser una identificación legítima. Si no, busque en su billetera y estudie su licencia de conducir. Cualquier cosa fuera de lo común debería generar preocupaciones inmediatas.

  1. OBSERVAR AL CLIENTE

En muchos casos, una identificación falsa puede ser tan buena que ninguna de las pruebas mencionadas anteriormente funcionará. Sin embargo, todavía hay formas de saber si alguien está mintiendo sobre la naturaleza de su identificación. Cuando los menores usan identificaciones falsas, probablemente se les acelere el corazón al ver que alguien se esfuerza más de lo normal por verificar su validez. Esto puede hacer que den señales físicas de nerviosismo y falta de confianza.

En los interrogatorios policiales, los sospechosos suelen actuar de forma extraña cuando sienten que están a punto de ser descubiertos. Lo mismo les sucede a quienes utilizan identificaciones falsas. Cuando sospeche que alguien está tratando de salirse con la suya utilizando una identificación falsa en su establecimiento, preste atención a las siguientes señales:

  • Falta de contacto visual
  • Tensión en el cuerpo
  • Lenguaje corporal inusual
  • Gestos animados
  1. NO DUDAR EN HACER PREGUNTAS

Si tiene alguna razón para creer que una identificación es falsa o ha sido alterada, no tenga miedo de hacer preguntas. La mayoría de las personas no utilizan sus nombres reales en identificaciones falsas y no recordarán la información de la tarjeta. No dude en verificar su nombre, fecha de nacimiento o dirección. Si dudan o se equivocan, rechace la venta
o la entrada. 

“Hoy en día, hay una dura batalla con la tecnología”, afirmó Jay Manno, propietario de Soho Burger Bar en Chippewa Street, Nueva York. “Lo último que uno quiere es que alguien menor de edad e irresponsable choque su auto contra un árbol o lastime a otra persona o a sí mismo”.

Manno, como todos los propietarios de bares y licorerías, no quiere tener nada que ver con menores que salen de su local y causan problemas. Afortunadamente, las autoridades recientemente han sido más activas en el desarrollo de soluciones para combatir el consumo de bebidas alcohólicas en menores.

Aprender a detectar identificaciones falsas es solo una de las muchas cosas que los vendedores/servidores de bebidas alcohólicas deben aprender para estar calificados para su trabajo. Es una habilidad muy valiosa, ya que puede salvar al establecimiento y al menor de problemas graves si se produce un accidente debido a una venta irresponsable. 

 

Evite vender/servir bebidas alcohólicas a menores obteniendo su certificación en línea de vendedor/servidor de bebidas alcohólicas que cumpla con los requisitos de su estado. 

Privacy Policy  |   Terms and Conditions   

©2025 360training

©2025 360training   Privacy Policy  |   Terms and Conditions   
Let's Chat!